Gyozas de lentejas y setas
Las gyozas (empanadillas) son un entrante delicioso típico en la cocina asiatica y que a todo el mundo suelen gustar. Admiten infinidad de rellenos, y aunque habitualmente solemos encontrarlas de verduras, langostinos o carne, hoy os presento éstas, rellenas con lentejas y setas, concretamente, boletus.

Detalles
20 gyozas 45 minutos Dificultad: mediaIngredientes
- 400 gr lenteja cocida
- 100 gr de boletus
- 20 láminas de masa para gyozas
- 2 cebolletas
- 1 zanahoria pequeña
- 2 dientes de ajo
- 2 trozos de jengibre del tamaño de un diente de ajo
- 1/4 de col verde
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- Aceite de Oliva (para saltear el relleno y freir las gyozas)
A través de la iniciativa #ConoceLaLenteja de Tierra de Campos IGP me invitaron a preparar una receta con su lenteja. Participamos en un webinar junto con otros autores de blogs gastronómicos donde pudimos conocer más su producto y recetas muy originales. Así que yo también quería preparar algo especial con ellas.
Es una lenteja de pequeño diámetro, color de la cubierta pardo con punteaduras en negro, color del cotiledón amarillo, muy mantecosa y fina al paladar. Se cultiva, como su nombre indica, en Tierra de Campos, una comarca de llanuras alomadas que se extiende por las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora. La calidad de esta lenteja está reconocida a nivel europeo bajo la figura de calidad Indicación Geográfica Protegida (IGP) Lenteja de Tierra de Campos.
La idea de preparar éstas gyozas de lentejas y setas, la saqué del libro “la cocina de las legumbres” de la fundación Alícia, que incluye una receta de dim sum al vapor de lentejas y setas shitake. Personalmente, me gustan más las gyozas, me encanta la costra crujiente y tostada que se forma al cocinarlas.
Paso 1
En una olla con abundante agua cocemos las lentejas hasta que estén tiernas. Escurrimos y reservamos.
Paso 2
Cortamos las cebolletas, la zanahoria y la col en juliana. Reservamos
Paso 3
Por otro lado, en una sartén amplia ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva, y añadimos una cucharadita de semillas de sésamo, los dientes de ajo pelados y enteros y uno de los trozos de jengibre sin piel. Dejamos unos minutos a fuego suave para que se aromatice el aceite. Salteamos las setas unos minutos y retiramos a un plato cuando hayan soltado todo el agua.
Paso 4
Con la sarten a fuego medio alto salteamos la zanahoria un minuto, a continuación la cebolla un par de minutos más y después incorporamos la col. Para terminar añadimos las setas previamente salteadas y las lentejas. Dejamos enfriar hasta el momento de rellenar las obleas para que no se estropee con el calor.
Paso 5
Para hacer las empanadillas, colocaremos una cucharadita de relleno en el centro de la lámina y con un pincel humedecido en agua pintamos el borde de la oblea y la cerraremos apretando bien. Una vez pegados los bordes podemos plegarlos sobre si mismos para dar el clásico aspecto de las gyozas.
Paso 6
Para cocinarlas, pondremos una sartén con las otras dos cucharadas de aceite, y una vez caliente incorporamos las empanadillas. Dejamos un par de minutos a fuego fuerte para que se dore y forme la característica costra y a continuación 2-3 cucharadas de agua y las taparemos para que terminen de hacerse al vapor.
Paso 7
Para acompañar prepararemos una salsa con 2 cucharadas de salsa de soja, 2 cucharadas de vinagre 1 cucharadita de ajo picado y una cucharadita de jengibre fresco picado
Espero que os haya gustado la receta de las gyozas de lentejas y setas y os animéis a prepararlas.
En el blog podéis encontrar muchas más recetas con legumbres donde podréis inspiraros.
Gracias a Lenteja Tierra de Campos por confiar en este blog para promocionar y dar a conocer tan exquisito producto
Me encantaria hacerlas porque desde que las descubri por casualidad no hace mucho, cada vez que puedo me doy ese capricho pero no se donde podria encontrar las obleas para hacerlas y poder seguir tu receta o comprarlas ya hechas
Donde vivo no tengo facil acceso a ciertos productos…
En este enlace encontraras un canal de YouTube al que sigo que lo explica https://youtu.be/HmMyopJGRJc un saludo!