Receta sencilla de pan
Casi desde que abrí este blog, mi amiga Mayte me lleva pidiendo que suba una receta de pan, pero de pan normal, básico, sin mezclas de harinas, ni masas madre ni aparatos raros. Sólo harina, agua, levadura y sal. Y aunque sea con retraso, aquí os la dejo.
Os recomiendo que probéis a hacer pan en casa, es más fácil de lo que puede parecer y es super gratificante comerte el pan que has amasado tu mismo.
Vamos a necesitar…
300 gr de harina blanca de trigo (Si lees la etiqueta, es recomendable que tenga al menos 11% de proteína para que sea panificable)
180 gr de agua templada
8-10 gr de levadura fresca de panadero
8-10 gr de sal
Empezamos mezclando el agua tibia con la levadura, removemos hasta que esté disuelta.
Por otro lado mezclamos la sal con la harina, y lo ponemos todo en un bol grande, y formamos un agujero en el centro a modo de volcán. Vamos añadiendo la mezcla anterior de agua y levadura.
Ahora llega la parte que más me gusta, meter los dedazos y empezar a amasar. Me resulta más fácil empezar en el bol para que se vayan integrando los ingredientes, cuando la harina se vaya despegando de las paredes, es el momento de echar la masa a la encimera y empezar a amasar.
En este pequeño video, os dejo el amasado.
Una vez amasado, dejamos levar en un bol enharinado y cubierto con un film, un paño, o en mi caso un gorro de baño que se ajusta a los bordes. 😛 Dejamos levar hasta que doble su tamaño.
Pasado este tiempo, enharinamos la mesa y colocamos la masa, cortamos en dos piezas y damos forma de bola.
Para el formado de las barras, hacemos rodar la bola con la mano de arriba a abajo. Una vez formadas, ponemos papel del hornear sobre una bandeja y colocamos las barras con espacio suficiente entre ellas para que sigan creciendo. Espolvoreamos con un poco de harina y hacemos unos cortes transversales con un cuchillo de sierra. Cubrimos con un paño de cocina y dejamos levar una vez más unos 30-45′.
Cuando hayan aumentado de tamaño, metemos en el horno precalentado a 200º unos 25-30′. Nada más meter las barras en el horno, las pulverizamos con agua o ponemos unos cubitos de hielo en el fondo del horno para que se genere vapor y consigamos una corteza crujiente.
Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla
A disfrutar!
Gracias! Me encanta el turquí truco del gordito de ducha! 😉